De cómo decidí empezar un Blog

 

Un hombre sabio una vez me dijo: “no te conformes con leer ni escribir un solo tipo de cosas”, refiriéndose a los diferentes géneros literarios. Todo buen profesor de literatura siempre te va a recomendar, que leas todo lo que puedas y que seas versátil en cuanto a las categorías de estas lecturas. No solo es un excelente ejercicio para el cerebro, y un hobbie magnífico para la gente de cultura (claro que no toda lectura es de aprendizaje); pero para los que nos encanta escribir, también es un fastuoso consejo que nos ayuda a encontrar nuestra propia voz, no importa qué tipo de publicación vayamos a presentar.
Yo me considero escritor de hobbie, aspiro a hacer grandes obras en un futuro. No obstante, mis escritos usualmente son del género narrativo, me encanta imaginar cosas, plasmarlas en una historia, crear personajes, leyes, mundos que a veces no están muy despegados de nuestra realidad. ¡Que bien! Diría yo, es un pasatiempo del que puedo sacar jugo, pero puedo aprovechar y seguir el consejo de mi profesor de taller, y no plasmarme sólo en escribir literatura.
Así que primera razón por la que decidí abrir el Blog. Maestros me inspiraron a seguir más allá, a invertir a este talentillo, corregir lo malo, perfeccionar lo bueno y abarcar diferentes áreas. Yo no estudio nada referente a la literatura, mi área de estudio es técnica, y aún con ese tipo de escritura me he dado cuenta que me es algo fácil, no cómo el típico meme: El ingeniero te resuelve una ecuación super cabrona y ni suda, pero le hablas sobre hacer un reporte y sale llorando.
Otra cuestión que podría mencionar, pero que ya todos estamos hartos de escucharlo, es la pandemia. Sabemos que esta llegó a darle en la madre a todos nuestros proyectos y nos está forzando a una normalidad de la que varios aún no se adaptan. Si me permiten, mencionaré también a la industria 4.0, tema del cual podría escribir más adelante; el Covid-19 nos debe abrir los ojos, y nos grita que esta industria ya está a la vuelta de la esquina. La era de la digitalización es inminente y desde ahorita debemos empezarnos a adaptar, porque siendo sincero, en realidad no sabemos si esta pandemia acabe este año. Se estima que el 2021 esté igualmente paralizado que el veinte veinte, aparte los humanos somos frágiles y la biología es una diosa, a futuro pueden llegar más pandemias y es aquí dónde esta era digital, esta revolución tecnológica y autónoma nos puede salvar.
Es la implementación de tecnologías 4.0, de softwares de ayuda, de industrias autónomas, las que han mantenido a las empresas sobrevivientes a que no quebraran. Son los softwares de reuniones, las tecnologías de la información, las ventas en línea, las que nos han mantenido estables. Es este el Tiempo, el que me ha llevado a aprovechar mis dones y cosecharlos en pequeños proyectos tales cómo lo será este Blog. Porque yo aprendo, y ustedes aprenden, nos beneficiamos unos a otros y nos damos las herramientas para seguir adelante.
Para concluir, quiero agradecer a ciertos maestros, quienes me han impulsado la escritura en mí, y quienes considero que son los que me motivaron a empezar el Blog. 
Paco Rubín "Poeta de tiempo completo", gracias por darme más motivos para apreciar la poesía. Verán, hace un tiempo, cuándo era un morro todo idiota, tenía un coraje contra la poesía, no sé porque y aún no puedo contestármelo, más tarde al entrar en la adolescencia, claro seguía siendo un morro todo meco y pendejo, pero empecé a ver la belleza en la poesía. Paco fue quien me enseñó a profundidad este arte; También me introdujo al mundo de las minificciones y puedo decir que estoy encontrando una pasión por ellas, me ha sido interesante elaborar el relato corto y tratar de hacerlo independiente, pero a la vez parte de mi mundo de cuentos.
Alguien a quien también puedo recordar, es a Oscar. Él fue más duro, sus consejos, correcciones y comentarios, fueron directos. A los que estuvimos con él, nos hacía saber cuándo la habíamos cagado, pero siempre con respeto, nos motivaba a arreglar ese regadero. Cuando estuve confundido en ciertos escritos, me ayudó a centrar las ideas.
Noe Blancas. Profe… Usted no puede faltar. Lo considero mi principal mentor literario, lo considero un amigo, una colosal inspiración, uno de los mejores profesores con los que me he topado en la vida. Gracias por tantas pláticas tan interesantes, tantas enseñanzas, tantas risas, por compartir su conocimiento, sus obras, por compartir de usted con tanta pasión. En verdad que usted ocupa un lugar en mi corazón, aprecio mucho su amistad, lo admiro mucho y espero verlo en un futuro y hasta colaborar con usted.
Profesor Roger de la UNAQ. Él es de las personas que cuando las conoces, sabes que sus clases serán extraordinarias; pero luego x razón pasó y ya no nos pudo impartir la materia. Con la pandemia y las clases en línea volvemos a reencontrarnos y puedo decir que estaba en lo correcto. Profesor, no sabe cuánto me motivan sus clases y sus reseñas sobre los trabajos que le he entregado, los aprecio magnamente y puedo mencionar que son de las principales razones por las que iniciaré los Blogs. :D
Para aquellos que se convertirán en mis lectores, también gracias, estaría contento de recibir mensajes, que recomienden mis publicaciones.
Y si más que decir, bienvenidos a mi blog. A manera mía, de Israel, apodado el Eclipse, este es el blog: TheEclispeWay…

Comentarios